• El servicio social es una experiencia que te permite colaborar con instituciones que trabajan para solucionar problemáticas sociales, y durante el cual realizas actividades que te ayudan a consolidar tu formación profesional y humana.

  • Puedes comenzar tu servicio social una vez que hayas cumplido el 70% de créditos de tu carrera. Debes realizar los trámites con anticipación y en las fechas indicadas: solicita el calendario mandando un correo a servicio.social@ibero.mx.

  • La manera en que puedes hacer tu servicio social está relacionada con el tipo de temática en la que se enfocará, y sobre la cual habrá un proyecto propuesto por la institución donde harás el servicio social, en el que se definen las principales actividades a realizar.

  • Para la IBERO, el servicio social tiene un valor curricular de 16 créditos que se dividen en horas prácticas (14 créditos) y el cumplimiento de una asignatura (2 créditos). Es importante que una vez que vayas a iniciar tu servicio social inscribas la materia de “Práctica profesional y Servicio Social”[/showhide]
  • Características:
  • Ya no están inscritos en la IBERO desde hace dos años o más (pueden ser anteriores a 1988 o posteriores distinta clave).
  • Solo deben Servicio Social.
  • Deben Servicio Social y les falta presentar sólo dos materias a título (que es lo que permite la IBERO)
  • Puede ser que vivan en la CDMX, fuera de ésta. o fuera de la República Mexicana.
  • Proyectos:
  • Pueden hacer servicio social en algún proyecto de nosotros (cualquiera de las áreas) previa autorización y plática con la coordinación del PSSU o con el proyectos que los/las estudiantes presenten.
  • Taller:
  • Todas(os) las/los estudiantes de reingreso inscribirán en linea la materia de Práctica Profesional y de Servicio Social.
  • Plan Gobierno

    Características:
  • Son estudiantes que trabajan al servicio de la administración pública federal, lo cal o municipal.
  • Llevan por lo menos seis meses trabajando antes de hacer su inscripción a la IBERO.
  • Tienen un contrato de trabajo y recibos de salario que acredite que son servidores públicos.
  • Cumplen con el servicio social seis meses posteriores a su inscripción a la IBERO.
  • Deben permanecer en su puesto de trabajo hasta cumplir los seis meses posteriores a su inscripción para acreditarlos como Plan Gobierno.
  • Proyectos:
  • Cumplen el servicio social con el desempeño de sus funciones como trabajador.
  • Taller:
  • Todas(os) las/los estudiantes de plan gobierno inscribirán la materia de Práctica Profesional y de Servicio Social.
  • CONTACTO: servicio.social@ibero.mx

    Sigue estos pasos:

    1. Estar inscrito regularmente en la Universidad ante la Dirección de Servicios Escolares.

    2. Tener cursado el 70% de créditos de tu carrera.

    3. Preinscríbete y llena tu solicitud vía Internet en http://enlinea.uia.mx//sss en el semestre previo a realizar tu servicio social (las materias que curses se toman en cuenta para cumplir con el 70% de créditos).

    4. Participa en el tianguis de Servicio Social que se organiza para que conozcas los proyectos aceptados.

    5. Conoce los proyectos donde puedes participar de acuerdo a tu carrera en http://enlinea.uia.mx//sss

    6. Entrevístate con cada uno de los/las coordinadores/as de los proyectos que elegiste y selecciona aquél en el que más te interesa participar.

    7. Una vez que te haya entrevistado el/la coordinador/a del proyecto, solicita tu inscripción en el sistema del Programa de Servicio Social. El/la coordinador/a de proyecto te elige y te da las indicación para concluir tu inscripción al proyecto.

    8.  De acuerdo al área de tu proyecto de Servicio Social, elige un grupo para inscribir la materia de Servicio Social. Inscribe la materia junto con tus otras materias en el periodo señalado por Servicios Escolares.

    9. Inscribirte a la materia 8763 Práctica Profesional y de Servicio Social  para cursar de manera presencial  un Taller teórico-práctico de dos horas por semana (Primavera y Otoño) o en línea (Verano, Estancia Externa o de Intercambio). Si no inscribes la materia se te dará de baja y deberás inscribir el servicio social en un período posterior.

    10. Cursa satisfactoriamente tu materia de Práctica Profesional y de Servicio Social y las 480 horas de colaboración en el proyecto.

    ¿Qué es el Servicio Social en la Universidad Iberoamericana?

    El Servicio Social es una asignatura que te brinda la oportunidad de aplicar tu carrera en actividades encaminadas a la solución de problemas sociales.

    ¿Qué valor curricular tiene el Servicio Social?

    Tiene un valor curricular de 16 créditos en todas las licenciaturas. Para cubrir los 16 créditos debes cursar el taller,  que es la materia Práctica Profesional y de Servicio Social y realizar 480 horas en algún proyecto registrado en nuestro sistema electrónico.

     

    ¿Cuáles son las problemáticas sociales que abordan las instituciones aprobadas por el Programa de Servicio Social Universitario?

    Se ofrecen proyectos en 9 áreas temáticas sociales:

    • Cultura y Medios de Comunicación.

    • Derechos Humanos y Migración.

    • Desarrollo Comunitario.

    • Discapacidad y Vejez.

    • Economía Sostenible.

    • Educación y Acceso a Tecnologías.

    • Participación Ciudadana y Políticas Públicas.

    • Población y Medio Ambiente.

    • Servicios de Salud y Asistencia.

    ¿Cómo se cursa la materia?

    Más adelante se explica, de acuerdo a la modalidad que elijas para realizar tu servicio social.

    ¿En dónde puedo realizar mi Servicio Social?

    En instituciones que trabajan sin fines de lucro a favor de poblaciones en situación de pobreza o vulnerabilidad y que han sido previamente aceptadas por el Programa de Servicio Social Universitario.

    takipçi hilesi türk logsuz shell takipciler satin al haber teknoloji forumu priv shell instagram takipçi al Antalya Konyaaltı Böcek ilaçlama